Este año comenzó oficialmente el 30 de noviembre de 2014, primer domingo de Adviento, y se terminará el 2 de febrero de 2016 con ocasión de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada.
El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer la vida consagrada y promoverla a través del mundo.
El Papa Francisco ha indicado tres objetivos para este año:
- Mirar al pasado con gratitud
- Vivir el presente con pasión
- Abrazar el futuro con esperanza
En la Carta que dirigió a los consagrados en noviembre de 2014, les lanza varios desafíos:
- El desafío de la alegría: « Donde hay religiosos hay alegría ».
- El desafío de ser profeta: « Espero que despertéis al mundo ».
- El desafío de la misión: « salir de sí mismos para ir a las periferias ».
- El desafío de la comunión: « estáis llamados a ser expertos en comunión »…
La vida consagrada designa hoy toda persona o todo grupo de personas que se comprometen por el celibato a causa del Cristo y del Evangelio.
Tradicionalmente está integrado por la Vida religiosa apostólica, monástica y misionera, los Institutos seculares, Sociedades de vida apostólica, Eremitas, Orden de las vírgenes consagradas y viudas consagradas.