Ana María Javouhey ha respondido a las necesidades de su tiempo. Gran número de estas mismas necesidades claman en el mundo de hoy invitándonos a responder como Ana María lo ha hecho en el siglo XIX.
Rechazo a la esclavitud :
Ella rechaza la esclavitud porque sabe que, « hijos del Padre común », todos los seres humanos son amados por Dios y llamados a la felicidad, a la plenitud de la vida, liberando en ellos la imagen de su Creador.
Permitir a otros ser ellos mismos :
Tiene la preocupación de hacer que exista el otro ; sus métodos de educación respetan la auténtica naturaleza humana : « No se coacciona a los hombres libres, se les persuade ».
Valor personal y responsabilidad social :
Entiende la importancia de la familia, de la propiedad, del trabajo, del respeto de la naturaleza, para concienciar a las personas de su propio valor y de su responsabilidad en la sociedad.
Discernimiento :
Sabe discernir, en una época de disturbios y de profundas transformaciones, las llamadas de su tiempo y responde a ellas a la vez preparando un futuro mejor.
Cambio aportado por la acción :
Crea las condiciones deseadas para que las situaciones que ella considera intolerables evolucionen ;
las analiza y propone soluciones, medios a emplear.
Búsqueda de la causa :
No se conforma con aportar un remedio pasajero al mal que encuentra sino que busca actuar sobre las raíces para extirparlo.
La dignidad humana :
Se ocupa, con las hermanas, de los enfermos mentales y les devuelve un rostro humano cuando estaban encerrados y abandonados.
Capacidad para desarrollarse uno mismo :
Cree en la capacidad de cada pueblo, de cada persona, para desarrollarse y tomar en mano su destino.
Superar los prejuicios :
Ayuda a los jóvenes africanos que lo desean, a ser sacerdotes, a pesar de los prejuicios de la época.
Práctica de inculturación :
Practica la inculturación : « Se conservarán en lo posible las costumbres sencillas que convienen en el ambiente ; se reformará únicamente lo que no sea bueno. »
Capacidad de la mujer :
Muestra la influencia de las mujeres y su capacidad de hacer evolucionar las sociedades ; mujer ella misma, sobrepasa los usos de su tiempo a fin de poder realizar su « misión ».
Un corazón abierto al mundo :
Es abierta a lo universal, ofrece una mirada benévola sobre las culturas desconocidas, envía a sus hermanas en largos y peligrosos viajes y los afronta ella misma para ir a anunciar la Buena Nueva del amor de Dios allí donde no es conocido. (C. 57)
Pour participer à
ce forum, vous devez vous enregistrer au préalable. Merci
d’indiquer ci-dessous l’identifiant personnel qui vous a
été fourni. Si vous n’êtes pas enregistré, vous devez vous inscrire.