El Sínodo Amazónico
El Sínodo Amazónico es un grande proyecto eclesial, cívico y ecológico que mira a superar los confines y redefinir las líneas pastorales, adecuándolas a los tiempos contemporáneos. La Panamazonía está formada por nueve países:
- Brasil ... (Cluny en Brasil)
- Bolivia,
- Colombia,
- Ecuador,
- Perú ... (Cluny en Perú)
- Venezuela,
- Suriname,
- Guayana y Guayana Francesa, ... (Cluny en la Guayana Francesa)
se trata de una región que es una importante fuente de oxígeno para toda la tierra, donde se concentran más de un tercio de las reservas forestales primarias del mundo. Es una de las mayores reservas de biodiversidad del planeta, conteniendo el 20% del agua dulce no congelada.
La primera vez que el Papa tocó territorio amazónico (en Perú) el 19 de enero del 2018, expresó su preocupación por los indígenas afirmando:
“Probablemente, los pueblos originarios amazónicos, nunca estuvieron tan amenazados como ahora. La Amazonía es una tierra disputada desde varios frentes”.
En esa ocasión inauguró oficialmente la preparación para el evento que tendrá lugar en octubre del 2019.
Documento preparatorio
Amazonía: Nuevos Caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral
Este Documento Preparatorio está dividido en tres partes correspondientes al método “ver, juzgar (discernir) y actuar”.
- Ver. Identidad y clamores de la Panamazonía
- Discernir. Hacia una conversión pastoral y ecológica
- Actuar. Nuevos caminos para una iglesia con rostro Amazónico
Al final del texto se presentan preguntas que permitan un diálogo y una progresiva aproximación a la realidad y expectativa regional de una «cultura del encuentro» (EG 220).
Asamblea especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica
Instrumentum Laboris
El Instrumentum laboris consta de tres partes:
- la primera, el ver-escuchar, se titula La voz de la Amazonía y tiene la finalidad de presentar la realidad del territorio y de sus pueblos.
- En la segunda parte, Ecología integral: el clamor de la tierra y de los pobres se recoge la problemática ecológica y pastoral,
- y en la tercera parte, Iglesia Profética en la Amazonía: desafíos y esperanzas, la problemática eclesiológica y pastoral.