Nació en 1580 cerca de Barcelona en una familia de campesinos españoles. Buen alumno, estudia en los Jesuitas antes de entrar a los 20 años en el noviciado de la Compañía de Jesús. Se le envía al convento de Mallorca donde se hace amigo del hermano Alfonso Rodríguez, que le habla de las Américas. Entonces crece en él el deseo de partir en misión al Nuevo Mundo.
En 1610 llega a Colombia, a Cartagena, donde es ordenado sacerdote. En este puerto desembarcan centenares de esclavos negros, amontonados en las bodegas de lo navíos negreros. Son tratados como animales. Desde 1605, un jesuita, el padre Alonso de Sandoval, defiende su causa. .
Pedro Claver prosigue su tarea. Los alimenta, los cuida, los viste, los consuela, los evangeliza. Se consagra también a los condenados a muerte y a todos los más miserables. Muere, agotado físicamente y moralmente de la peste el 8 de septiembre de 1654. Fue enterrado en Cartagena. Fue canonizado en 1887.
Es llamado el apóstol de las Indias occidentales y el esclavo de los esclavos. Lo festejamos el 9 de septiembre.